top of page
SEBASTIAN-WILLIAMS.png
FRAMEGRABS.00_00_01_03.Imagen fija013-3.jpg

Sebastián Williams. 21 años.

Surfer profesional. Vive en Chacahua, Oaxaca. De papá sudafricano y mamá oaxaqueña.

Surfeó su primera ola a los 4 años en Baja California.

 

Me acuerdo, te lo juro que me acuerdo de ver los carros en el estacionamiento arriba de la playa, bajabas a una playa llena de rocas y las olas eran en realidad espumitas. Yo chocaba contra la espuma y me subí a la tabla, iba remando mientras chocaba contra la espuma,  remé lo más que pude hasta que dije "aquí tengo que agarrar la espuma" me acuerdo de mirar hacia atrás y ver los carros en el estacionamiento arriba y de chocar contra la espuma, han de haber estado chiquititas pero yo las sentía grandísimas, me tiraban de la tabla.

A los 7 años ya surfeaba en Carrizalillo y a las 8 caí mi primer aéreo 360. A los 9 años después de ver "Stranger Than Fiction" empecé a practicar supermans y rodeoflips. Literalmente veía la película y corría cien metros enfrente de mi casa y entraba al mar. 

 

A los 9 años tenía un trampolín que nos habíamos traído de Texas. Practicaba en el trampolín con una patineta, la pura tablita sin lija y brincaba en el trampolín y giraba, hacia un salto con vuelta y la patineta la mantenía pegada a mis pies y saltaba y saltaba alto hasta lo más alto que podía llegar manteniendo la tabla pegada a mis pies. Así practicaba los aéreos.

Sebas.png

De los 11 años a los 13  intentaba cosas que ahorita ya no intento, ahora trato de quedarme más en la ola ya no vuelo tanto, pero a esa edad en todas mis olas intentaba vuelos, en todititas , te lo juro. De los 13 a los 16 años pasé la mayor parte del tiempo en Sudáfrica con mi papá, ahí empecé a competir con más estrategia.

Cuando vas overseas a un torneo internacional te das cuenta que hay mucha gente que surfea mucho mejor que tu nada más depende donde estas y como son las olas. Ahora me gusta surfear por mi mismo y sentir que estoy compitiendo conmigo mismo, no por demostrarle nada a nadie….ahora no importa quien está en el agua o si está surfeando mejor que yo, solo quiero ver la ola que está enfrente de mí y surfearla a mi mejor nivel. 

Sentir la velocidad que lleva la tabla, sentir el viento como va pasando y escuchar la ola como va tronando y cuando la tabla gira y cambia de dirección manteniendo mucha velocidad moviéndola hacia el enfrente eso causa mucha emoción, son movimientos muy emocionantes, son movimientos que dicen "eso es de lo que está hecho el surf y eso es lo que se puede hacer en una tabla" cuando la giras de un lado a otro y la subes hasta arriba y te pones en lugares de la ola en donde nadie más se ha puesto, te recuerda que surfear es algo muy emocionante.

bottom of page